
CURRICULUM
- DEL 1 DE ENERO AL 10 DE FEBRERO DE 2007:
Campaña de recuperación oral de tradiciones y costumbres populares.
- DÍA 12 DE FEBRERO DE 2007:
Colocación e inauguración de una placa en homenaje a la memoria de Carmen Navarro Aranda “La partera”, en su casa natal. Mujer cuyo oficio altruista mantuvo durante más de cuarenta años en Begíjar y en otras Localidades colindantes.
- DEL 13 AL 25 DE FEBRERO DE 2007:
Campaña para la recuperación de enseres cotidianos y de herramientas en peligro de extinción.Recuperación de peculiaridades en el habla de la Localidad.
- DURANTE TODO EL MES DE MARZO DE 2007:
Plan para la promoción del Municipio, con el lema “Descubre Begíjar“, distribuida por medio de folletos en Ciudades próximas, como Úbeda, Baeza, Linares o Jaén.
También inserciones de fotografías, información etc..., por medio de Internet, en páginas designadas al turismo rural.
- DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE AGOSTO DE 2007:
Taller para la restauración de todas las piezas, mobiliario, objetos, herramientas y resto de enseres que integran el museo de artes y costumbres populares.
- DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007:
Recopilación de archivos de Escritura Popular que recogen la palabra escrita de la gente del pueblo, trasmitida en forma de cartas, postales, diarios, cuadernos de escuela, recetas, escrituras, documentos etc...
- DEL 1 AL 9 DE OCTUBRE DE 2007:
Realización de un taller ecológico sobre la fabricación de jabón casero, destinado a sensibilización medioambiental.
- DÍA 12 DE OCTUBRE DE 2007:
Celebración del primer aniversario del Museo de Artes y Costumbres Populares, organizando una jornada de puertas abiertas.
Desde esta fecha hasta la actualidad, el Museo es promovido, mantenido y gestionado por nuestra Asociación.
- MESES DE OCTUBRE/NOVIEMBRE DE 2007:
Estudio e investigación sobre el Torreón de Begíjar y su actuación defensoria durante la Edad Media.
- DESDE EL 6 DE DICIEMBRE DE 2007 AL 6 DE ENERO DE 2008:
Organización de un belén tradicional y recital de villancicos populares.
- DEL 8 DE ENERO AL 26 DE FEBRERO DE 2008:
Estudio biobibliográfico sobre la escritora Jiennense Patrocinio de Biedma Lamoneda, natural de Begíjar.
Recopilación de mobiliario, objetos y pernetencias familiares de la misma escritora, con motivo de la venta de su vivienda. Los cuales nos han sido donados altruistamente por su propietario.
Adquisición de obras de la autora, artículos y material relacionado con la misma o coetáneos suyos, durante los s. XIX y pps. XX.
- DURANTE LOS DÍAS 13, 14 Y 15 DE MARZO DE 2008:
Organización de una exposición con motivo del día de la mujer, denominada: La mujer. Su papel en la Sociedad Begijense s.XVIII-XX
- DÍAS 22, 23 Y 24 DE ABRIL DE 2008:
Celebración de las I Jornadas literarias “Patrocinio de Biedma”, divididas en diferentes actos, como charlas, exposición, proyecciones, etc..., cuyo principal motivo fue promover la lectura.
Instalación e inauguración de una placa conmemorativa en honor de la escritora local Patrocinio de Biedma, ubicada en su casa natal.
- DEL 8 AL 11 DE MAYO DE 2008:
Con motivo del día de La Matrona, se celebraron unas jornadas para resaltar este oficio, teniendo como protagonista a la mujer.Durante estos días se organizaron, discursos, exposición etc..., teniendo como lema, el título "La Maternidad al ritmo de la Historia".
-DÍA 17 DE MAYO DE 2008:
Inauguración de la web Begíjar Digital (www.begijardigital.es.tl), con motivo de la celebración del día de internet.
La página está dedicada integramente a la promoción del Pueblo de Begíjar, confeccionada por los socios y cuyos enlaces más importantes se encuentran, la historia, cultura, rutas, fiestas, juegos tradicionales, diccionario local, etc...
- DEL 12 AL 25 DE MAYO DE 2008:
Exposición de oficios antiguos, cuyo epígrafe fue: “Antiguos Oficios y Haberes”.
- DEL 15 DE MAYO AL 2 DE JUNIO DE 2008:
Taller de esparto, cuyo principal cometido ha sido determinar el concienciamiento medioambiental de los/as participantes y asistentes.
- DÍAS 3,4 y 5 DE JUNIO DE 2008:
Celebración del día del Medio Ambiente.
Jornadas en las cuales se produjeron una exposición interactiva y donde se realizaron talleres de reciclaje, jardinería, cuidados de animales heridos y otras actividades de sensibilización medioambiental.
-DEL 10 AL 12 DE MARZO DE 2009:
Realización del taller "Conocer para preservar", destinado a conocer y revalorizar el patrimonio artístico-cultural de Begíjar.
- ABRIL DE 2009: Colaboración en la publicación del libro "Ntra. Sra. de la Cabeza, imágenes, tradición y devoción", de Pedro Navarro Marín.
- DÍAS 5, 9, 10, 11 Y 12 DE ABRIL DE 2009: Colaboración en la exposición documental sobre la Historia de la Virgen de la Cabeza, patrocinada por el Exmo. Ayuntamiento de Begíjar.
- Realización del Taller de las " Tres Culturas ", los días 13 al 16 de abril de 2009.
- PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2009. Visita del programa "Mira la vida" de Canal Sur TV a nuestro Pueblo, por iniciativa de nuestra Asociación, donde se difundieron nuestro Patrimonio y principales valores Sociales.
Publicaciones
Varias publicaciones de artículos en la revista Begíjar Informa, que edita la Sección de Educación permanente “Virgen de la Cabeza”.
IDIOMAS
. IINGLÉS
. FRANCÉS